Mapa de Calor LatAm

Riesgo Hídrico y Presión Minera en América Latina (2025)

Zonas Críticas de Estrés Hídrico + Actividad Minera (Ordenado por Riesgo)
🔴 Antofagasta
Chile
Recarga: <10 mm/año
22+ plantas desalación
⛏️ Cobre (principal)
🔴 Atacama
Chile
Recarga: <15 mm/año
Megasequía 13 años
⛏️ Cobre, Hierro
🔴 Puna
Argentina
Recarga: 5-25 mm/año
Sin desalación
⛏️ Litio (expansión)
🔴 Salar de Atacama
Chile
Recarga: 2-15 mm/año
Precip: <50 mm/año
⛏️ Litio, Cobre
🟠 Altiplano
Bolivia
Recarga: 20-33 mm/año
Proyectos futuros
⛏️ Litio (potencial)
🟠 Coquimbo
Chile
Sequía 15 años
Nueva desalación 2024
⛏️ Cobre, Oro
🟠 Sur Perú
Perú
Altitud >3.000m
Presión creciente
⛏️ Cobre
🟡 Colombia
Colombia
Precip: 1.000-3.000 mm
Gestión ambiental clave
⛏️ Oro, Esmeraldas
🟡 Norte Chile
Chile
Infraestructura robusta
66% agua mar (2034)
⛏️ Mix minerales
🟢 Brasil
Brasil
Precip: >1.500 mm/año
70% hidro energía
⛏️ Níquel, Hierro
📊 Clasificación de Riesgo
🔴 CRÍTICO
Recarga <15 mm/año + minería intensiva. Acción inmediata requerida.
🟠 ALTO
Recarga 15-35 mm/año + expansión minera. Monitoreo activo necesario.
🟡 MEDIO
Infraestructura mitigante o recursos moderados. Planificación preventiva.
🟢 BAJO
Recursos hídricos disponibles + precipitación adecuada.
🎯 Factores Evaluados
• Recarga hídrica anual
• Precipitación promedio
• Intensidad minera actual
• Infraestructura (desalación)
• Tendencia climática
• Disponibilidad energía renovable
4 Zonas en Riesgo Crítico
3 Zonas en Riesgo Alto
2-33 mm/año recarga (rango)
22+ Plantas Desalación Chile
ZonaPaísRiesgoRecarga (mm/año)Minerales PrincipalesInfraestructura
Salar de AtacamaChileCrítico2-15Litio, CobreDesalación cercana
AntofagastaChileCrítico<10Cobre22+ plantas operativas
PunaArgentinaCrítico5-25LitioSin desalación (300+ km costa)
Atacama RegiónChileCrítico<15Cobre, HierroDesalación en expansión
CoquimboChileAlto15-30CobreLos Pelambres ($2B, 2024)
AltiplanoBoliviaAlto20-33Litio (futuro)Sin acceso mar
Sur PerúPerúAlto10-40CobreLimitada
BrasilBrasilBajo>1.500Níquel, HierroRecursos abundantes

🔍 Insights Clave del Mapa de Calor

🎯
Concentración Geográfica
El 70% de las zonas críticas se concentran en el "Triángulo del Litio" (Chile-Argentina-Bolivia), donde la recarga hídrica es hasta 100x menor que la evaporación potencial.
💧
Chile: Modelo Adaptativo
Chile responde al estrés crítico con 22+ plantas desaladoras operativas, proyectando 66% agua desde el mar para 2034. Modelo replicable en Perú costero.
⚠️
Argentina: Desafío Geográfico
Puna argentina enfrenta estrés crítico sin acceso a desalación (300-500 km de costa). Requiere tecnologías alternativas o pipelines masivos.
🌍
Brasil: Ventaja Competitiva
Único productor LatAm de níquel sin estrés hídrico. Precipitación >1.500 mm/año + 70% energía hidro = níquel bajo carbono certificable.
📈
Tendencia Climática
Megasequía de 13 años en Chile ha reducido capacidad embalses al 30%. Modelos proyectan intensificación del estrés hídrico en zonas críticas.
Nexo Agua-Energía
Desalación consume 3.5-4.5 kWh/m³. Para 2034, representará 20% de energía minera chilena. Requiere 80%+ renovables para ser sostenible.
📚 Fuentes de Datos del Mapa:WRI Aqueduct (2024-2025): Clasificación estrés hídrico global y recarga de cuencas
Communications Earth & Environment (marzo 2025): "Freshwater inflows to closed basins of Andean plateau" - Datos recarga 2-33 mm/año
COCHILCO (2024): Proyecciones agua minería Chile 2024-2034
Chilean Desalination Association (Acades, 2024): Inventario plantas desaladoras
USGS Mineral Commodity Summaries (2024-2025): Producción por región
Dialogue Earth (mayo 2025): Análisis sequía e infraestructura hídrica Chile

Metodología: Clasificación de riesgo integra: (1) recarga hídrica anual verificada, (2) precipitación promedio histórica, (3) intensidad minera actual, (4) disponibilidad infraestructura mitigante (desalación), (5) tendencias climáticas (megasequías), y (6) acceso energía renovable. Las zonas se posicionan en mapa estilizado según geografía real LatAm.